martes, 11 de septiembre de 2007

Excelentes noticias!!!!


Luis Rey, egresado de la Facultad de Química de la UNAM, presentó y aprobó su examen profesional para obtener el título de ingeniero químico metalúrgico desde el Reclusorio Oriente.
La tesis sustentada fue aceptada por la Comisión Evaluadora del Octavo Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica, a celebrarse del 23 al 25 de octubre próximo en Cusco, Perú, donde la presentará su asesora Teresita del Niño Jesús Robert Núñez, académica de esa facultad.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó, en un comunicado, que Luis Rey se convirtió en el segundo egresado de esta institución que culmina sus estudios universitarios, con la obtención de este grado, desde un centro de readaptación social en menos de 40 días.
En presencia del director de dicha facultad, Eduardo Bárzana García, y de Engels López Barrios, director general del reclusorio, el ahora ingeniero químico metalúrgico expuso la investigación "Influencia de precargas en el módulo de Young del acero 1112".
Durante su intervención, Luis Rey explicó que no tuvo problemas para concluir su trabajo recepcional, pues lo había efectuado antes de ingresar al reclusorio. Para ello, contó con el apoyo tanto del Departamento de Ingeniería Química Metalúrgica como de la facultad.
También recibió ayuda de sus asesores y sinodales, además de diversos maestros que decidieron participar. "Ellos saben que su trabajo y colaboración están reflejados ahí", agregó.
Dijo que la tesis le llevó un año, pues fue necesario hacer diversas pruebas y en ocasiones repetirlas, y era difícil la utilización de las máquinas.
A quienes están en su misma situación, les aseguró que no todo está perdido, que por grande que sea su condena algo bueno debe venir, "la vida no se acaba aquí, hay que salir, seguir luchando, es difícil aceptar el reto, pero es posible hacerlo".
En su oportunidad, Eduardo Bárzana García destacó la calidad de la obra, a presentarse en el Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica.
"Este tipo de eventos son importantes en la vida universitaria y de la investigación, ya que promueven el intercambio de conocimientos y de nuevos métodos de enseñanza entre especialistas del área".
Muy buen plan, para aquellos que si quieran rehabilitarse

No hay comentarios: